Academia para oposiciones de Ayuntamiento en Valencia

Captura

Preparar oposiciones para el Ayuntamiento en Valencia

En Academia Ados somos la Academia para preparar Oposiciones al Ayuntamiento en Valencia que necesitas. Podemos ayudarte con material confeccionado por nuestros propios profesionales, clases adaptadas con profesores en activo y simulacros de examen que te ayudarán a prepararte para tu prueba.

Para presentarte a las oposiciones del Ayuntamiento en Valencia, debes cumplir una serie de requisitos: nacionalidad española o europea, tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o empleo público, no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, poseer la titulación de Graduado en educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.

Academia para oposiciones de Ayuntamiento en Valencia - oposiciones
Academia para oposiciones de Ayuntamiento en Valencia - estudiante de oposiciones

El precio de las clases es de 50 euros de matrícula y 100 euros de mensualidad.

El examen consiste en tres pruebas: el primer ejercicio consiste en contestar un cuestionario de 50 preguntas tipo test relacionadas con el temario. El segundo ejercicio consiste en contestar un cuestionario de 50 preguntas de aptitudes verbales, (vocabulario, gramática, series de letras, analogías, comprensión, ortografía), aptitudes numéricas (aritmética, fracciones, medidas, series de números), y aptitudes administrativas (clasificar, ordenar, revisar y detectar errores). El tercer ejercicio consiste en redactar, durante un período de tiempo determinado por el tribunal en razón de la dificultad de estas, la solución a 5 preguntas breves en su desarrollo relacionadas con el programa de la convocatoria y con las funciones propias de la categoría convocada.

En la fase de concurso los aspirantes que hubiesen superado la Fase de Oposición presentarán en el plazo de 10 días la documentación de los méritos alegados. Se valorarán los siguientes méritos: experiencia profesional, formación y otros méritos.

Temario para Auxiliar Administrativo y Administrativo

BLOQUE I.- DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL

TEMA 1. La Constitución española de 1978. Estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución.

TEMA 2. Derechos y libertades fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.

 TEMA 3. La Corona en la Constitución Española. Funciones constitucionales del Rey. La sucesión. La tutela. La Regencia: El refrendo.

 TEMA 4. El poder legislativo. Las Cortes Generales.

 TEMA 5. El Poder ejecutivo. El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

 TEMA 6. El Poder judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal.

 TEMA 7. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.

 TEMA 8. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

 TEMA 9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes de derecho público. La Ley: concepto y caracteres. Las leyes estatales. Leyes ordinarias y orgánicas. Normas del Gobierno con fuerza de Ley. Leyes estatales y autonómicas

 TEMA 10. La Unión Europea.

BLOQUE II. DERECHO ADMINISTRATIVO

 TEMA 11. El procedimiento administrativo I. Disposiciones Generales. Los interesados  en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas.

 TEMA 12. El procedimiento administrativo II. Los actos administrativos.

 TEMA 13. El procedimiento administrativo III. Garantías y fases del procedimiento.

 TEMA 14. El procedimiento administrativo IV. La revisión de los actos en vía administrativa

 TEMA 15. El procedimiento administrativo V. La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones

 TEMA 16. El régimen jurídico del sector público I. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público: los órganos de las Administraciones Públicas, principios de la potestad sancionadora , la responsabilidad de las Administraciones Públicas.

 TEMA 17.El régimen jurídico del sector público II. La administración General del Estado.

 TEMA 18. El régimen jurídico del sector público III. Organización y funcionamiento del sector público institucional.

 TEMA 19.  El régimen jurídico del sector público IV. Las relaciones interadministrativas.

 TEMA 20.  La jurisdicción contencioso-administrativa.

BLOQUE III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

 TEMA 21. El régimen local español: principios constitucionales. Regulación jurídica.

 TEMA 22.La provincia en el  régimen local. Organización provincial. Competencias.

 TEMA 23. Otras entidades locales. Entidades locales de ámbito superior al Municipio. Las áreas metropolitanas. Las comarcas, las mancomunidades de municipios. Las entidades locales menores. Especial referencia a la legislación de la Comunitat Valenciana.

 TEMA 24. Relaciones entre los entes locales y las restantes entidades territoriales. Autonomía municipal y tutela.

 TEMA 25. El Municipio: concepto y elementos. El territorio: alteración de términos municipales. La población municipal: clasificación. El empadronamiento. Derechos de los vecinos. La participación vecinal.

 TEMA 26. Régimen de sesiones y acuerdos de las Corporaciones Locales. Normas reguladoras. Las sesiones. Sus clases, requisitos y procedimiento de constitución y celebración. Los acuerdos de las Corporaciones Locales. Sistema de votación. Informes del Secretario y del Interventor. Actas y certificaciones. Especial referencia a los municipios de gran población.

 TEMA 27. Los contratos en las administraciones locales: principios generales y especialidades en relación con el régimen general de la contratación de las administraciones públicas. Las atribuciones de los órganos de las Corporaciones Locales en materia de contratación. Extinción de los contratos, garantías y responsabilidad.

 TEMA 28. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Peculiaridades de su régimen jurídico en el ámbito local. Medios de protección del dominio público local. Bienes comunales. Bienes patrimoniales de las entidades locales. Adquisición y enajenación. Administración, uso y aprovechamiento de los bienes patrimoniales.

 TEMA 29. Los recursos de las Haciendas Locales. Legislación aplicable. Las ordenanzas fiscales: contenido y procedimiento de elaboración. Tasas. Los precios públicos. Las contribuciones especiales. Régimen jurídico.

 TEMA 30. Los impuestos locales. El Impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre actividades económicas. Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.

 TEMA 31. El Presupuesto General de las entidades locales: principios, integración y documentos de que constan. Aprobación, ejecución y liquidación del presupuesto.

 TEMA 32. El régimen del gasto público local: la ejecución del presupuesto. Oren de prelación de los gastos. Expedientes de modificación de créditos. Control y fiscalización presupuestaria.

BLOQUE IV. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA LOCAL

 TEMA 33. La potestad reglamentaria de las entidades locales. Órganos titulares. Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los Bandos.

 TEMA 34. Formas de actividad administrativa. La actividad de policía, fomento y servicio público. Modos de gestión de los servicios públicos. Las formas de gestión directa. Las formas de gestión indirecta.

 TEMA 35. Procedimiento administrativo local. Registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones.

 Tema 36. La comunicación humana: El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación.

 Tema 37. Atención al público: Acogida e información al administrado. Captación de necesidades y prestación del servicio (informar, centrar, asesorar, orientar, canalizar).

 Tema 38. Los servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones.Registro y compulsa de documentos.

 TEMA 39. Documento, registro y archivo.

BLOQUE V. FUNCIÓN PÚBLICA

 TEMA 40. El régimen estatutario de los funcionarios públicos.

 TEMA 41. Ordenación y Gestión de la Función pública valenciana.

BLOQUE VI. PROTECCIÓN DE DATOS,PREVENCIÓN DE RIESGOS, IGUALDAD DE GÉNERO Y URBANISMO

 TEMA 42. La protección de datos de carácter personal en la Administración.

 TEMA 43. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

 TEMA 44. Políticas de igualdad de género.

 TEMA 45. La legislación urbanística española y e la Comunidad Valenciana.

Temario de Subalterno del Ayuntamiento

Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y libertades fundamentales de los españoles. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial

Tema 2: Organización territorial del Estado. Los estatutos de Autonomía. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Principios generales y su organización.

Tema 3: Fuentes del derecho público. La Ley: sus clases. El Reglamento: concepto y clases. Procedimiento de elaboración. Otras fuentes de derecho administrativo.

Tema 4: El procedimiento administrativo. Principios. Fases: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Terminación. El Silencio administrativo. La teoría de la Invalidez del acto administrativo

Tema 5: El municipio. El término municipal. La población. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.

Tema 6: Las competencias de los municipios. Los órganos de gobierno y administración de los municipios. El funcionamiento de los órganos colegiados municipales. Régimen de sesiones.

Tema 7: El personal al servicio de la Administración Local. Clases de funcionarios. Personal laboral. Personal eventual. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario.

Tema 8: Derechos del ciudadano en su trato con el Ayuntamiento. La atención al público. Normativa para la atención personalizada.

Tema 9: La regulación de las Haciendas Locales. Principales ingresos públicos.

Tema 10: Conocimiento del municipio de Valencia: su historia, geografía y principales fiestas locales. Ubicación de sus principales edificios municipales y monumentos.

Tema 11: Organización interna del Ayuntamiento de Valencia, distribución y competencias. Ubicación de sus dependencias.